Introducción a la creatividad
Vivimos en un mundo en el que casi todos hacen lo mismo y en dónde pareciera que lo más importante es adivinar cómo engañar el algoritmo de Instagram que trabajar en una buena idea. Todos quieren ser creativos, pero no todos están dispuestos a atravesar un camino de entrenamiento, con la frustración como barrera para aprender a saltar.
Este curso introductorio fue realizado gracias a la colaboración de algunos de los profesores de creatividad de la escuela y esperamos que ayude a que tomes confianza para empezar a entrenar tu cabeza y mejorar constantemente tus habilidades creativas para mejorar en todo lo que hacés. Bienvenidos a una escuela que elige enseñarte creatividad en vez de trucos fáciles.
10 profesores
180 minutos
Pregrabado
Compartilo!
Clase 1: No se me ocurre nada (por Nico De michele)
Antes de comenzar a pensar ideas hay que saber que quizás no se te ocurre nada. Nico De michele es profesor del curso de Community Manager Creativo y desde su lugar ayuda a sus alumnos a desbloquear sus cabezas para hacer mejor contenido para sus emprendimientos. En este primer capítulo vamos a centrarnos en dos preguntas básicas: ¿Cómo enfrentamos a los bloqueos creativos? ¿Qué pasa cuando la primer idea que se nos ocurre no es una buena idea?
Clase 2: De una idea a una historia (por Diego Labat)
Todos tenemos ideas. Buenas o malas, pero son ideas. El tema es que, a veces, hay ideas que pueden crecer muchísimo. La ansiedad por publicarla y mostrársela a todo el mundo nos gana pero ¿qué pasa cuando le dedicamos más tiempo a poder contarla mejor? Diego Labat es guionista freelance y profesor del curso de Storytelling. En este capítulo va a darte elementos para que vos puedas encontrar una historia.
Clase 3: Todos somos creativos (por Juan Etchegaray)
Juan es economista. Durante 7 años se rodeó de números, gráficos y ecuaciones diferenciales. Pero un día se convenció de que era creativo y empezó a perfeccionar la forma en la que obtiene ideas. Da clases de creatividad desde hace 10 años, por lo que le ha enseñado a más de 1500 alumnos de diferentes países, ocupaciones, curiosidades, condiciones previas para la creatividad, y llegó a una gran conclusión: todos somos creativos, pero entrenando nuestra cabeza podemos ser mejores creativos. Actualmente, Juan está a cargo de 14 clases del curso de Creación de Contenidos PRO.
Clase 4: La originalidad no existe (por Emma Nogueira)
Desde México nos enseña Emma Nogueira, un creativo dueño de su propio estudio que además es profe del curso de Creación de Contenidos. Para él, todos copiamos un poco. Nadie inventa nada desde cero, todos combinamos lo que tenemos alrededor para construir algo nuevo. Hay que dejar de buscar las cosas únicas del mundo y empezar a remixar mejor las que ya están.
Clase 5: La inspiración (por Santi Pato)
Para poder crear mejores ideas tenemos que ver muchas referencias. Y para hacer esto tenemos que encontrar un método que nos obligue a pasar algunas horas al día viendo ideas nuevas. Santi Pato es un creativo de Mutato y profesor de Community Manager PRO y en este capítulo te va a dar consejos para que empieces a ver referencias, y ya que está, te recomienda las que a él le resultan más interesantes.
Clase 6: Las mamushkas y el concepto (por Beto Fernández)
Uno de los diferenciales de Grow es que somos los únicos que les enseñamos creatividad a los emprendedores. Y una forma de contarles a todos que tenés un diferencial es hallando un concepto creativo. Esta clase está cargo de Beto Fernández, Director Creativo de Publicis One y profesor del curso de Redacción Creativa para Redes. En la misma te va a presentar un sistema de mamushkas para explicarte cómo encontrar ese concepto que diferencia tu marca.
Clase 7: Refes de cuarentena (por Unai Espino)
Cuando comunicamos tenemos que escuchar un poco a nuestros consumidores. Entender el contexto es indispensable para poder acertar con el tono y mensaje. En este capítulo recibimos a Unai Espino, profe de Diseño para Redes, que va a analizar distintas campañas lanzadas en el contexto del coronavirus.
Clase 8: Ideas creativas cotidianas (por Florencia Potter)
Siempre hablamos de creatividad aplicada a una marca pero ¿qué pasa cuando tenés ganas de hacer ideas que simplemente te gustan? Ideas porque sí. Para mostrárselas a todos o también para guardar en la privacidad de tu casa. En esta clase vamos a escuchar a Florencia Potter, creativa residente en Paris y profesora del curso de Dirección de Arte para Instagram. Vas a conocer uno de sus últimos proyectos y te va a ir contando cómo pudo materializarlo.
Clase 9: El acuerdo diario (por Manu Ventura)
Vamos a ser más creativos si y solamente trabajamos para ser más creativos. No vas a lograrlo leyendo libros de cómo ser más creativo, tampoco viendo estos videos. Para que eso pase tenés que hacer y, sobre todo, encontrar tu propio método que te ayude a mejorar. De eso se trata esta clase a cargo de Manu Ventura, Director Creativo de McCann y profesor de Marketing Digital Creativo y Community Manager Creativo.
Clase 10: Tengo la idea. Y ahora qué? (por Tomy Coudures)
Llega Tomy Coudures, Director Audiovisual y profe de Edición de Videos para Redes. Esta clase sirve para que, una vez que tengas una idea, empieces a planear cómo producirla mejor. Planos, música, edición, pre-producción y mucho más.
¿Qué cursos de Grow me ayudan a ser más creativo?
Si te gustó este curso introductorio, seguro te van a encantar los cursos con clases en vivo que tenemos en Grow. Fijate cuál es el que más te gusta y animate a sumarte a la próxima edición.
Entrená tu creatividad para romperla en las redes
Soltá las apps truchas que te limitan y los truquitos que te hacen hacer lo mismo que los demás, en este curso cuatrimestral vamos a enseñarte creatividad para que al momento de pensar tengas más recursos para hacer cosas únicas. Ah, y de paso aprendés a editar y diseñar con herramientas profesionales.
Trabajá fácilmente gestionando redes sociales
Hay cada vez trabajo como Community manager, y en Grow tenemos el curso más completo, porque además te enseña a pautar y te entrena la creatividad. Después de dos meses vas a poder comenzar a ofrecer tus servicios y trabajar desde casa.
Si te expresás mejor, más gente te lee
Con tanta gente posteando boludeces cuesta cada vez más llamar la atención. Este curso te va a dar muchas herramientas para que más gente lea lo que vos tenés para contar para tu marca.
Si tus videos mejoran, tu contenido atrae a más gente
Sabemos que está lleno de apps de videos que son re simples, pero que a la vez, limitan mucho tu creatividad. En este curso vamos a enseñarte a usar Adobe Premiere PRO para que puedas resolver los contenidos de tu marca con mayor rapidez y calidad
Hacé posteos más bonitos y menos iguales a los de los demás.
En 6 clases vas aprender Adobe Photoshop y Adobe Illustrator para aprender a crear posteos diarios para diferentes formatos de redes sociales. Aprendé una herramienta profesional que te va a dar mayor rapidez y calidad para tu contenido.
Empezá a hacer contenido más prolijo
Le ponés mucha garra para que la gente visite tu instagram, pero si es un quilombo visual, va a ser difícil que empiece a seguirte. Este curso te va a dar herramientas para empezar a dejar tus redes más lindas.